Blog Details

  • Home
  • RIPS y Facturación Electrónica en Salud: Transforma tu gestión
Facturación Electrónica en Salud y RIPS para médicos e IPS
Oly Nouel abril 22, 2025 0 Comments

En The Factory HKA Colombia SAS, creemos en construir un mejor país a través de soluciones fiscales eficientes e innovadoras. Por eso, queremos hablarte hoy de dos temas clave para el sector salud: el Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud (RIPS) y la Facturación Electrónica en Salud. Entenderlos es fundamental para el cumplimiento normativo y la optimización de la gestión en tu Institución Prestadora de Servicios de Salud.

 

Facturación en Salud y RIPS

¿Qué son los RIPS?

Los RIPS son el conjunto de datos que contienen la información detallada sobre los servicios y tecnologías de salud proporcionados a los usuarios. Piensa en ellos como el “historial” de cada atención médica, que incluye desde consultas y procedimientos hasta urgencias, hospitalizaciones y medicamentos.

La Ley 1966 de 2019 establece claramente que la generación de los RIPS debe realizarse en el momento de la prestación del servicio, la entrega de tecnología en salud o el egreso del paciente.  

Facturación Electrónica en Salud: Un paso hacia la modernización

La Factura Electrónica en el Sector Salud es un documento que deben generar los Prestadores de Servicio de Salud (PSS) en Colombia, siguiendo las disposiciones de la DIAN. Esta factura no solo cumple con los 18 requisitos de una factura comercial, sino que también incluye 11 campos adicionales específicos para el sector salud, como el código del prestador, modalidades de pago, cobertura o plan de beneficios, copagos, cuotas moderadoras, entre otros.  

Según la Ley 1966 de 2019, todos los prestadores de servicios de salud en Colombia están obligados a generar factura electrónica para el cobro de servicios y tecnologías en salud.

Soluciones de Facturación Electrónica en Salud y RIPS

¿Cómo se relacionan los RIPS y la Facturación Electrónica?

El proceso de generación y entrega de la Factura Electrónica del sector salud implica una estrecha relación con los RIPS. En resumen:  

  • Primero, el PSS genera la factura por los copagos o cuotas moderadoras.  
  • Luego, se construyen los RIPS de los servicios prestados y se relacionan con la factura electrónica validada por la DIAN.  
  • Finalmente, se realiza el envío al Ministerio de Salud para obtener el Código Único de Validación (CUV) y la radicación ante la Entidad Responsable de Pago (ERP).

Déjanos tus datos para más información

 

 

The Factory HKA: Tu aliado estratégico para la gestión de RIPS y Facturación Electrónica en Salud

En The Factory HKA, entendemos los retos que enfrentan los prestadores de servicios de salud en la gestión de RIPS y Facturación Electrónica. Por eso, ofrecemos soluciones integrales que se adaptan a tus necesidades:

  • Portal Web de TFHKA para emisión de factura electrónica del sector salud: Genera tus facturas de forma sencilla y eficiente desde nuestro portal, y utiliza la API gratuita del Ministerio de Salud para el envío de la factura validada por la DIAN, junto con los RIPS correspondientes.  
  • Integración con tu software de Registros Asistenciales: Integramos todo el proceso del sector salud con tu sistema actual, desde la generación de la factura y el envío de RIPS hasta la radicación ante la Entidad Responsable de Pago. (Esta solución requiere la colaboración con los desarrolladores de tu software).  
  • Portal Web de TFHKA para emisión de factura electrónica del sector salud + Portal de RIPS: Utiliza nuestros portales para la generación de la factura electrónica y el envío de RIPS al Ministerio de Salud, todo en un mismo lugar.  

La correcta gestión de RIPS y la implementación de la Facturación Electrónica son esenciales para el buen funcionamiento y buena gestión operativa de todos los prestadores de servicios de salud. En The Factory HKA, te brindamos las herramientas y el acompañamiento que necesitas para cumplir con la normativa, optimizar tus procesos y enfocarte en lo más importante: la salud de tus pacientes.

¿Quieres saber más sobre cómo nuestras soluciones pueden beneficiar tu gestión? ¡Contáctanos y descubre cómo podemos construir juntos un mejor futuro para el sector salud!

Además te puede interesar:

Abrir chat