Solicitar Cotización

    Contáctanos y descubre como podemos ayudarte. Estamos para apoyarte.

    Al hacer clic en el botón se aceptan nuestras Políticas de Uso.

    01. ¿Qué es la facturación electrónica en el sector salud?

    Es la factura electrónica de venta incluyendo los campos adicionales reglamentados por el Ministerio de Salud que apliquen para las entidades encargadas de la prestación o provisión de servicios y tecnologías de salud

    03. ¿Cuántos campos adicionales considera la factura electrónica para el sector salud?

    La Resolución 0000506 reglamenta 21 campos adicionales entre los cuales se encuentran:

           Código del prestador de servicios de salud

           Datos del usuario

           Modalidad de contratación y de pago

           Cobertura o plan de beneficios

           Cuota Moderadora

           Pagos compartidos en planes voluntarios de salud

    05. ¿Quienes están obligados a facturar electrónicamente en el sector salud?

    Las entidades encargadas de la prestación o provisión de servicios y tecnologías en salud:

           Instituciones Prestadores de servicios de salud (IPS)

           Profesionales independientes de Salud

           Entidades con objeto social diferente

           Transporte especial de pacientes

    09. ¿De donde obtengo la información para los campos adicionales?

    De los acuerdos de voluntades suscritos entre los Facturadores Electrónicos y las Entidades responsables de pago. Esta información debe encontrarse en la factura electrónica (XML) y debe ser consistente con la Representación Gráfica (PDF) y la información reportada en los RIPS (Registros individuales de prestación de servicio) como soporte de esta en lo que le aplique dentro de la factura electrónica en sector salud.

    02. ¿Cuáles son los requisitos de la Facturación Electrónica en el sector salud?

    De acuerdo al Artículo 11 de la Resolución DIAN 000042, la factura electrónica de venta debe:

    1.    Estar denominada expresamente como factura electrónica de venta

    2.    Apellidos y nombres o razón social y NIT del vendedor

    3.    Apellidos y nombres o razón social y NIT del adquirente

    4.    Consecutivo autorizado por la DIAN

    5.    Fecha y hora de generación

    6.    Fecha y hora de expedición que corresponde a la fecha y hora de validación de la DIAN

    7.    Se debe entregar al adquirente el XML de la factura electrónica y el XML de validación de la DIAN

    8.    Indicar el número de ítems, unidad de medida, descripción específica y códigos de bienes vendidos, impuestos, valor unitario y valor total

     

    Adicionalmente debe incluir los 21 campos adicionales reglamentados por el Ministerio de Salud. La información que se debe enviar en estos campos se encuentra en  el acuerdo de voluntades entre el facturador electrónico y la entidad responsable de pago.

    04. ¿Cuáles son los escenarios de Factura Electrónica en Sector Salud?

    1.    Factura de recaudo directo del Prestador de Servicios de Salud al usuario por pagos complementarios

    2.    Factura del Prestador de Servicios de Salud a la Entidad responsable de pago, con los pagos complementarios referenciados que se acrediten

    3.    Factura del Prestador de Servicios de Salud a la Entidad responsable de pago, con los pagos complementarios referenciados que no se acrediten

    4.    Factura del Prestador de Servicios de Salud a la Entidad responsable de pago, sin  pagos complementarios referenciados

    5.    Factura del Prestador de Servicios de Salud a la Entidad responsable de pago, con los pagos complementarios referenciados que pueden o no acreditarse

    06. ¿Qué necesito para facturar electrónicamente en sector salud?

           Adquirir el servicio de facturación electrónica con The Factory HKA

           Habilitarse como Facturador Electrónico ante la DIAN

           Solicitar la nueva Resolución de Numeración para Facturación Electrónica y asociarla al proveedor tecnológico: The Factory HKA Colombia SAS

           Configurar la nueva resolución en el Portal de Facturación adquirido

           Emitir factura electrónica

    08. Si ya cuento con el Servicio de Emisión de Factura Electrónica ¿Puedo emitir factura electrónica para el sector salud?

    Si, la factura electrónica en sector salud es la misma factura electrónica de venta pero incluye los 21 campos adicionales reglamentados por el Ministerio de Salud. No es necesario contratar servicios adicionales.

    10. ¿Qué es el Certificado de Firma Digital?

    Es un elemento emitido por una Entidad Certificadora avalada por la ONAC a personas jurídicas o naturales, este permite acreditar la identidad del titular en la firma de documentos electrónicos garantizando:

           Autenticidad de la persona que emite el documento

           Integridad del documento garantizando que este no fue modificado o alterado después de firmado

           No repudio

     

    ¡El Certificado de Firma Digital se encuentra incluido en todos nuestros planes!

    Visita nuestras secciones adicionales de

    Facturación Electrónica Sector Salud

    Marco Legal

    Consulta los marcos legales referentes a la Facturaciòn Electrónica Sector Salud.

    Nuestros Servicios

    Consulta los servicios que ofrecemos referentes a la Facturaciòn Electrónica Sector Salud.

    Consideraciones Generales

    Consulta las consideraciones generales que ofrecemos referentes a la Facturaciòn Electrónica Sector Salud.